Keto cíclica. ¿Qué diferencias hay con la dieta keto?

Diferencias entre dieta keto y keto ciclica

La dieta cetogénica estándar (keto) y la dieta cetogénica cíclica (keto cíclica) comparten algunos principios básicos, pero también tienen diferencias significativas en cuanto a su estructura y objetivos. Aquí se detallan las diferencias clave entre ambas:

Estructura y Planificación. Como se plantean

Dieta Cetogénica Estándar (Keto):

  • Consumo Constante de Macronutrientes: La ingesta de macronutrientes es consistente, con un enfoque en alto consumo de grasas (70-75% de las calorías), moderado en proteínas (20-25% de las calorías) y muy bajo en carbohidratos (5-10% de las calorías, generalmente menos de 20-50 gramos netos de carbohidratos por día).
  • Cetosis Continua: El objetivo es mantener al cuerpo en un estado constante de cetosis, donde se quema grasa para obtener energía en lugar de carbohidratos.

Dieta Cetogénica Cíclica (Keto Cíclica):

  • Alternancia de Macronutrientes: La dieta se divide en ciclos, alternando entre días de alto consumo de carbohidratos y días de muy bajo consumo de carbohidratos.
    • Días de Bajo Consumo de Carbohidratos: Generalmente 5-6 días por semana, siguiendo una dieta cetogénica estándar.
    • Días de Alto Consumo de Carbohidratos: 1-2 días por semana, aumentando significativamente la ingesta de carbohidratos (150-200 gramos o más) para reponer las reservas de glucógeno en los músculos.
  • Cetosis Intermitente: El cuerpo entra y sale de cetosis dependiendo de la fase del ciclo.

Objetivos y Beneficios de las dos modalidades de dieta keto

Dieta Cetogénica Estándar (Keto):

  • Pérdida de Peso: Promueve la pérdida de peso al utilizar la grasa almacenada como fuente principal de energía.
  • Estabilidad de Energía: Ofrece niveles estables de energía debido a la ausencia de picos y caídas de azúcar en la sangre.
  • Control de Glucosa en Sangre: Beneficios para personas con diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina debido a la baja ingesta de carbohidratos.

Dieta Cetogénica Cíclica (Keto Cíclica):

  • Mejora del Rendimiento Deportivo: Los días de alto consumo de carbohidratos pueden mejorar el rendimiento físico en actividades intensas al reponer las reservas de glucógeno.
  • Flexibilidad y Sostenibilidad: Puede ser más fácil de mantener a largo plazo para algunas personas debido a la variabilidad en la ingesta de carbohidratos.
  • Flexibilidad Metabólica: Puede mejorar la capacidad del cuerpo para alternar entre el uso de grasas y carbohidratos como fuentes de energía.

Posibles Inconvenientes

Dieta Cetogénica Estándar (Keto):

  • Restricción Constante de Carbohidratos: Puede ser difícil de seguir a largo plazo debido a la restricción continua de carbohidratos.
  • Adaptación Inicial: Algunas personas experimentan síntomas como la «gripe keto» al adaptarse inicialmente a la cetosis.

Dieta Cetogénica Cíclica (Keto Cíclica):

  • Complejidad: Requiere más planificación y seguimiento debido a la alternancia en la ingesta de carbohidratos.
  • Riesgo de Salir de Cetosis: Puede ser difícil volver a entrar en cetosis después de los días altos en carbohidratos, lo que podría afectar los beneficios de la cetosis continua.

Resumen

  • Dieta Cetogénica Estándar (Keto): Consumo constante y muy bajo de carbohidratos para mantener cetosis continua.
  • Dieta Cetogénica Cíclica (Keto Cíclica): Alternancia entre días de muy bajo consumo de carbohidratos y días de alto consumo de carbohidratos para combinar los beneficios de la cetosis con la reposición de glucógeno muscular y una mayor flexibilidad metabólica.
Sandra martin
Sandra martin
Somos lo que comemos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *